El Verdadero Hombre de Acción.

Cuando yo estaba en mi vieja U. de Conce, muchas veces no soportaba la ración-de-hambre del casino oficial (Los Patos), y me iba a almorzar a algunos sucuchos en los alrededores, donde quizas la comida no era más abundante, pero si al menos era servida con algo más de "calor de hogar". Éstos estaban cercanos al Hospital Regional, por lo que a veces veía a personas que se notaban que venían de pueblos a hacer algún trámite al "Hospital de la Capital" (Regional), algunos de ellos muy hmildes. Una vez vi a un papá con sus 2 hijos. El padre pidió 2 carbonadas y un cubierto extra para repartirla entre los 3. Me conmovió verlos con bolsos, cansados y repartiendo la carbonada, pero igualmente él con cariño y alegría, como si estuvieran en el comedor de su casa. El recuerdo de observarlos en ese momento quedó pronto sepultado por los deberes que me llamaban después de almuerzo, las clases, quizás un certámen. La noticia del Padre Hurtado me los trae a la memoria. Se que él no se hubiera quedado en la observación, no se qué habría hecho pero algo habría hecho, quizás el tan solo compartir una sonrisa con esos niños. Creo que eso hace a este nuevo Santo tan especial, alguien que no se quedó solo en la observación, la oración, o el discurso, sino que pasó a la ACCIÓN, y a la organización con su ejemplo, lo que lo convirtió en un verdadero líder al que todavía hoy muchos siguen.
Gracias a Dios por habernos dado esa luz, que ojalá no se arrumbe como una noticia más en la pila de diarios, sino que nos alumbre cada día.
14 Comments:
San Alberto Hurtado es obviamente uno de los héroes de la fe católica, y un ejemplo de vida para los que la seguimos. Lo que me asombra y me maravilla al mismo tiempo es el hecho de que su acción haya sido tan trascendente en términos sociales que su influencia de hecho se pueda cruzar transversalmente a todos los sectores, de manera que todos reconozcan que hay una intencionalidad de dar dignidad a las personas, en habitación, vivienda, en el trabajo, y de terminar con las injusticias.
Este tipo de metas son comunes a todos. Imitarlo es muy difícil, pero al menos hay que intentar parecerse un poco a él: el nuevo Padre de la Patria, como dijo el Presi.
Un abrazo.
By
CDG, at
domingo, octubre 23, 2005
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
By
Anónimo, at
lunes, octubre 24, 2005
Voy a meter mis garras donde no debo...
Si bien para mi la canonización del Padre Hurtado no significa nada, ya que no soy católico y creo que sus méritos estaban más que claros con o sin canonización, si creo que sirve para cuestionarnos (en cuanto "nos saca de ese velo de invisibilidad sus pensamientos, objetivos y obra") lo que hacemos o no hacemos por el prójimo, por los demás.
La necesidad de ir más a la ACCIÓN, como bien dices Llantén, y dejar de lamentarnos hipócritamente por las situaciones de injusticia. Bueno eso.
Felicidades a todos los católicos.
Saludos,
Tino RO
By
TinoRO, at
lunes, octubre 24, 2005
mira yo no soy catolico y no me importa si el papa le dio no se q cosa lo unico q te puedo decir q alberto hurtado hizo y seguira haciendo mucho por la gente pobre q ayudo a muchas familias y jovenes a ser alguien en la vida a no ser racistas y dar todo lo q se pueda como dicen hasta q duela un buen punto no lo recordemos por ser catolico sino por ser un buen hombre...
sad...
By
jean falcon, at
lunes, octubre 24, 2005
es dificil ir a la acccion la mayoria de las veces uno tiene la diea pero le falata a uno la capacidad y la energia para realizarla,
es dificil con la oposicion que tuvo construir lo que construyo
saluos
By
greenlightning, at
lunes, octubre 24, 2005
Bajo otra melancólica.
Fría lluvia en el rostro, honda tristeza,
sobre el pecho inclinas la melancólica, frente una azucena.
es la pena que le atrae por compasión.
Kramer
By
Kramer, at
lunes, octubre 24, 2005
San Alberto Hurtado...suena bonito, no?
Ojalá todos podamos tener algo de la fortaleza que lo caracterizaba, de su temple, de su fuerza de voluntad, de su forma de ver la vida. La vida que nace en la pobreza, la vida que nace de los muertos, la vida sufriente que está ahí y a la que miramos de reojo evitando involucrarnos.
Si nos afectara un poquito más el sufrimiento de los demás tendríamos más Padres Hurtado en Chile...
Saludos...
By
Anónimo, at
martes, octubre 25, 2005
Sabes que me hiciste pensar en los montones de veces que me he quedado en sólo mirar, en sólo decir "qué pena que les pase eso", sin ayudar, sin moverse. Me falta lo de "ponerse a caminar". Espero tratar de revertir esto en mi vida y que todos lo hagamos, se puede ayudar a veces con pequeños gestos.
Saludos,
By
Maqui & Violetas, at
martes, octubre 25, 2005
Ya no es Padre Hurtado, ahora es San Alberto Hurtado.... mira tú...
Chauuu, salu2...
By
Nano, at
martes, octubre 25, 2005
no tengo mucho tiempo para postear, pero primero que nada, se agradece la visita que me "obliga" a mirar sus letras, las que me dejan una sonrisa y el deseo de leerlas con más calma para comentarlas. saludos!
By
Luciana, at
martes, octubre 25, 2005
Gracias por sus comments, y he aqui una declaracion quizas algo prejuiciosa. Para mi aun es Padre Hurtado, pues me suena mucho mas humano y cercano. No me convencen las figuras de santos a esos a los que se les prenden velas y se les piden mandas.
Saludos!
By
Isabel Llanten, at
martes, octubre 25, 2005
Concuerdo contigo Llantén. Ojalá que la enseñanza del Padre Hurtado no quede en el sermón de una misa o en los periódicos del mes, sino que lleguen a la fibra de cada uno, que se concrete en actos, pues esa es la idea.
Saluditos:)
By
Srta. Lee ®, at
miércoles, octubre 26, 2005
Pues sí, ojalá que no se les arrumbe. Saludos.
By
Cabeto, at
viernes, octubre 28, 2005
No se trata de ser bueno malditoblog. Eso es ddemasiado fácil, demasiado relativo, demasiado común. Se trata de aprender a amar a todo el mundo, se trata de hacerse reflejo de Cristo. Y eso es lo que hizo el P.Hurtado.
Por eso la lleva.
By
Pato.M., at
domingo, noviembre 20, 2005
Publicar un comentario
<< Home